¡Bienvenidos a mi blog de PintaPeques!
Esta semana hemos hecho una nueva obra, "Paisaje Oriental", con esta obra nos hemos teletransportado a la cultura japonesa, me sentía un poco mística en el día y por eso decidí hacer este precioso paisaje oriental, en el que su puesta en escena principal radica en un gran árbol, pero no un árbol cualquiera, un precioso almendro.
Recordamos el taller que hemos hecho y lo volvemos a mostrar para que podáis hacerlo en casa.
Bienvenidos a nuestro blog, ¡PINTAPQUES!
A continuación puedes ver el resumen del video tutorial en 1 minuto.
Aprendemos y disfrutamos mucho en nuestras clases online de pintura. Los niños desarrollan su creatividad y mejoran su concentración y motricidad. ¡Los resultados son originales, divertidos y cada vez mejores! Puedes verlos en nuestro perfil de Instagram.
Voy a hacer un resumen de la última clase, para que puedas seguir este interesante proyecto. Si quieres que tus hijos aprendan a dibujar conmigo, puedes apuntarlos a mis clases en directo haciendo click aquí. Ya verás qué buen rato pasan aprendiendo distintas técnicas pictóricas con materiales adecuados para su edad.
Comenzamos este nuevo tutorial.
MATERIALES
Si te falta algún material he hecho una selección de productos en Amazon que puedes comprar cómodamente desde tu casa haciendo click aquí o en tu papelería habitual.
VAMOS A APRENDER A DIBUJAR Y PINTAR "PAISAJE ORIENTAL" PASO A PASO.
Esta semana vengo con las pilas muuuuuuuuy cargadas para contaros el último taller de pintura online que hemos hecho mis peques y yo.
"Paisaje Oriental" es una maravillosa obra, con mucho color y muchas técnicas que aprender y practicar juntos.
Hemos jugado y hemos aprendido muchísimo.
El objetivo de mis clases de pintura online es que los peques aprendan nuevas técnicas de pintura con las que conseguirán dibujar y pintar usando distintos materiales y formas de hacerlo.
Si quieres que tu hijo aprenda a pintar suscríbete a mis clases en directo haciendo click aquí.
Para ponernos manos a la obra primero tenemos que seguir unos pasos muy importantes, justo aquí abajo te los enumero.
VAMOS A TRABAJAR PASO POR PASO
1. Prepara los materiales.
Esto os lo digo todas las semanas, pero os lo digo porque seguro que a más de uno se le olvida.
Acordaros de guardar todo en una caja, así cuando nos pongamos a pintar tendremos todo en el mismo sitio y nos será más fácil encontrar los materiales que vamos a necesitar.
¡¡IMPORTANTE!! recuerda tener un hule o mantel plastificado dentro de la caja, ahorraremos mucha limpieza.
2. El marco primero
Utilizamos la cinta de pintor, ponemos el marco.
Al final del todo lo retiraremos, ¡y el resultado será perfecto!
VAMOS A DIBUJAR "PAISAJE ORIENTAL".
3. Vamos a dibujar a mano alzada nuestra obra, "Paisaje Oriental".
Cogemos nuestro lápiz y vamos a empezar a darle forma a nuestra maravillosa obra.
Lo primero que hacemos es calcular cuál es la mitad de nuestro bloc de acuarelas, donde vamos a dibujar nuestra obra, es decir, calculamos el medio y un pelín más abajo, va a estar la montaña donde está subida nuestra protagonista.
Una vez que sabemos donde está el medio, dibujamos una línea hacia abajo, que llegue hasta el otro lado de nuestro bloc, es decir, que vaya de un lado de la cinta de carrocero o de pintor hasta el otro lado donde se sitúa esta cinta.
Ya tenemos la primera montaña, en la que encima irá nuestra señorita y el maravilloso almendro que dibujaremos.
¿Veis que justo detrás de esa loma se ve otra montaña? pues bien, más o menos por la mitad de la primera montaña que hemos dibujado, vamos a dibujar otra línea, que sea un poco irregular, para así dibujar a mano alzada la segunda montaña.
Nos quedaría tal que así:
A continuación, vamos a dibujar a la señorita, a ella la vamos a situar en lo alto de la primera montaña. Como a un dedito de la línea que representa a la primera montaña, hacemos un circulito que es la cabecita y para hacer el cuerpo, hacemos una "U" estrechita hacia abajo.
¡Ya tenemos dibujada a nuestra señorita!
Y ahora, entre la señorita y donde se juntan las dos montañas, dibujamos un árbol que va a estar un poco inclinado hacia la derecha.
En primer lugar, dibujamos el tronco principal, una línea irregular inclinada hacia la derecha. Y, a continuación, desde el tronco principal vamos a dibujar las ramitas que salen alrededor de todo el tronco.
Podéis hacerlas como queráis y donde queráis.
¡Ya tenemos nuestro dibujo a mano alzada terminado!
4. Vamos a darle color a nuestra maravillosa obra.
Cogemos nuestra paleta de pintor y colocamos los colores:
Ya tenemos todos los colores que necesitamos.
Lo primero que vamos a hacer es poner un poco de agua en el color azul clarito y lo removemos. Cuando lo tenemos bien removido, se nos tiene que quedar una textura líquida.
Una vez que hemos conseguido esa textura, vamos a darle azul a toda la parte del cielo, pintando en horizontal, de lado a lado. Ya tenemos todo el cielo pintado, pero es que además, vamos a pintar también de azul con esta técnica de lado a lado, las dos montañas, es decir, vamos a colorear de azul todo el fondo de nuestra obra, dejando sólo un pegotito a la señorita sin pintar, y, un trozo del sueño de nuestra obra que también dejamos sin pintar.
Y ahora, sólo con blanco, y un poco de agua, vamos a darle pinceladas por la parte de arriba, de lado a lado, dándole claridad a nuestra obra.
Además, si queréis podéis hacer nubes, ya sabéis que podéis hacerlo o bien con la yema de los dedos o bien con nuestro pincel dando pinceladas en forma de espiral.
Ahora, aclaramos el pincel, y vamos a hacer la segunda montaña que habíamos dibujado a mano alzada.
La vamos a hacer de color grisaceo, por ello, vamos a crear el color gris con el que vamos a pintar nuestra montaña.
Mezclamos una pizquita de negro con el azul clarito que tenemos, cuando ya tenemos el color gris creado, pintamos toda nuestra montaña, recordad la pequeña, la que está detrás.
Una vez que tenemos nuestra montaña pintada de gris, cogemos una pizca de blanco y damos pasaditas con nuestro pincel por encima de toda nuestra montaña. Así damos la sensación de que hay zonas más inclinadas.
Incluso, podemos coger una pizca del color negro y darles pequeñas pinceladas.
Emocionaros haciendo cositas de estas que molan un montón, así podéis darle imaginación y vuestro toque personal a esta maravillosa obra.
Aclaramos el pincel, lo mojamos un poquito con agua y le damos al negro, con el que vamos a pintar la primera montaña, sin conocimiento. Sólo de negro la vamos a pintar.
Recordad, que la parte que no hemos pintado de azul, tampoco la pintamos de negro, la vamos a seguir dejando en blanco, sin pintar.
No queremos que esta primera montaña nos quede sólo negra, por eso, aclaramos el pincel y mirad lo que vamos a hacer.
Vamos a poner en la paleta un poco del color azul, en este caso va a ser azul oscuro, lo colocamos en uno de los huecos de nuestra paleta de pintor que está vacío, al lado colocamos un poco del color fucsia (magenta) y un poco del color blanco.
Cogemos el cartón de tetrabrick y vamos a embadurnar el cartón con estos 3 colores que hemos puesto anteriormente, mezclándolos entre sí. Una vez que tenemos todos los colores en nuestro cartón, desde el borde de la montaña, apoyamos el cartón y lo deslizamos hacia abajo haciendo pequeñas hondas.
Con estas marcas inclinadas hacemos que haya la sensación de luces y sombras en la montaña.
Y, por último, cogemos el pincel plano de cerda dura y con él tumbado, vamos a dar golpecitos por toda la montaña, como si estuviésemos aplastando la pintura que le hemos dado anteriormente.
Mirad que bien que nos ha quedado:
Mientas que nuestra montaña se va secando, cogemos el pincel plano de cerda dura y con él vamos a coger el color verde oscuro, y en el trozito blanco que tenemos sin pintar, vamos a ponerle este color, rellenándolo mientras le damos golpecitos.
Lo secamos, ¡sesión de peluquería!
Pues ahora, cogemos el color amarillo, sin diluir, y vamos a crear arbolitos sobre todo nuestro bosque verde.
Para crear los árbolitos, sólo tenemos que dar golpecitos, podemos hacerlo por encima de la montaña, haciendo así que parezcan unos pinos, arbustos...le damos forma mientras le damos los golpecitos.
Aclaramos y limpiamos bien nuestro pincel.
Seguimos utilizando el pincel plano de cerda dura, pero ahora, cogemos el color fucsia (magenta) e igual que hemos creado los arbolitos, a base de golpecitos de pintura sobre el papel, vamos a crear así también nuestro precioso y gran almendro.
Primero le vamos a dar con el color rosita, y una vez que tenemos muchas manchas de color rosa, cogemos el color blanco y sobre el magenta, damos toques de color blanco, que nos está quedando genial mientras se funden entre sí los colores.
Aclaramos el pincel y cogemos un pincel chiquitito.
Vamos a hacer el tronco de nuestro precioso árbol, para ello, vamos a mezclar varios colores, mezclaremos: el color verde oscuro con el fucsia (magenta), estamos creando un color verde grisaceo.
Cuando ya hemos creado el color, le colocamos un poco de agua, y con nuestro pincel, muy importante que tenga punta, desde la montaña, subimos hacia arriba.
Paramos donde tenemos ramitas, porque el tronco va detrás de las ramas, pero dónde veamos que hay lápiz, colocamos el color verde grisaceo que hemos creado.
Recordad que la parte de abajo tiene que ser como más gruesa que las de arriba.
¡Mirad que bonito nos queda el árbol!
¿Veis que nuestras montañas no se diferencian la una de la otra?
Pues bien, vamos a coger nuestro pincel y con la mezcla de colores que tenemos de blanco, azul y fucsia, cogemos y pintamos toda nuestra montaña de atrás, dándole así claridad y separándola de la otra que tenemos.
Como ya tenemos esos colores en nuestro pincel, vamos a dar también toquecitos sobre la primera montaña, dándole más claridad.
Aclaramos nuestro pincel pequeño, le quitamos la pintura, y cogemos una pizquita de negro. Vamos a dibujar la cabecita de nuestra señorita.
Podéis también hacerlo con un rotulador negro permanente si lo preferís, yo voy a coger el pincel y voy a dibujar un puntito.
Y ahora, con el pincel aclarado, cogemos el color fucsia (magenta) y dibujamos el vestido de nuestra señorita.
Si queréis, para terminar, podéis darle un poco más de color amarillo a la parte de nuestro bosque verdoso.
Ya tenemos nuestro "Paisaje Oriental" hecho, y que bien nos ha quedado.
Espero que podáis seguir paso a paso todo lo que hemos hecho y así hacer una obra genial.
Si queréis, cuando hagáis vuestra obra podéis subirla a las redes sociales etiquetándome, para así ver que bien os ha quedado, @pintapeques.
Así ha quedado nuestra obra, "Paisaje Oriental". ¿Qué te parece?
Si te ha gustado este tutorial puedes apuntar a tus hijos a mis cursos semanales online. Tienes toda la información y horarios haciendo CLICK AQUÍ.
No te agobies con los materiales, vamos a aprender una serie de técnicas artísticas en las que iremos alternando materiales, que siempre serán los mismos.
Si suscribes a tus hijos, te enviaré una lista previa de los materiales que usaremos en el taller semanal, por si hubiera alguno que te faltara y para que los niños los tengan listos cuando empiece la clase. Todo fácil de encontrar, con calidad y precios asequibles. Si no tienes una papelería cercana he añadido unos enlaces a Amazon con los materiales que uso en las clases. Puedes echar un vistazo haciendo CLICK AQUÍ.
¡¡NOS VEMOS LA SEMANA QUE VIENE EN NUESTRO BLOG DE PINTAPEQUES!!
Únete a nuestra lista de email y tus peque podrá disfrutar de su primer taller gratis. Descargarte la lista de materiales y podrás ver el tutorial completo en nuestra web.