¡¡Hola a todos, PintaPeques vuelve con un nuevo post!!
Hoy os traigo un nuevo taller de pintura online para niños, esta vez hemos dibujado un lindo y adorable gatito.
Sigue leyendo y descubre cómo hacer esta obra, "Un Gato Egipcio", con los diferentes materiales y técnicas que vamos a usar.
A continuación puedes ver el resumen del video tutorial en 1 minuto.
Aprendemos y disfrutamos mucho en nuestras clases online de pintura. Los niños desarrollan su creatividad y mejoran su concentración y motricidad. ¡Los resultados son originales, divertidos y cada vez mejores! Puedes verlos en nuestro perfil de Instagram.
Voy a hacer un resumen de la última clase, para que puedas seguir este interesante proyecto. Si quieres que tus hijos aprendan a dibujar conmigo, puedes apuntarlos a mis clases en directo haciendo click aquí. Ya verás qué buen rato pasan aprendiendo distintas técnicas pictóricas con materiales adecuados para su edad.
Comenzamos este nuevo tutorial.
RESUMEN.
MATERIALES
Si te falta algún material he hecho una selección de productos en Amazon que puedes comprar cómodamente desde tu casa haciendo click aquí o en tu papelería habitual.
APRENDER A DIBUJAR Y PINTAR "UN GATO EGIPCIO" PASO A PASO
¡¡Vamos a empezar!!
Lo primero que voy a hacer es explicarte cómo vamos a pintar nuestro lindo gatito, la silueta del mismo, y como vamos a crear todo el fondo de esta maravillosa obra, de manera rápida y sencilla.
Los peques aprenderán nuevas técnicas de pintura con las que conseguirán dibujar y pintar usando distintos materiales y formas de hacerlo.
Si quieres que tu hijo aprenda a pintar suscríbete a mis clases en directo haciendo click aquí.
VAMOS A TRABAJAR PASO POR PASO
1. Prepara los materiales.
Lo primero, primerísimo, que vamos a hacer es enseñar a los más peques a cómo tienen que colocar los materiales para que cuando empiece la clase tengan todos listos.
Lo mejor es enseñarles a poner todos los materiales en una misma caja, esto hará que puedan encontrarlos de manera rápida y sencilla.
¡¡IMPORTANTE!! recuerda tener un hule o mantel plastificado dentro de la caja, ahorraremos mucha limpieza.
2. El marco primero
Utilizamos la cinta de pintor, ponemos el marco.
Al final del todo lo retiraremos, ¡y el resultado será perfecto!
3. Cómo dibujar "Un Gato Egipcio".
Lo primero que vamos a realizar es el dibujo a mano alzada de toda la obra tan maravillosa que vamos a realizar.
Cogemos el lápiz y el tapón del jarabe, porque lo primero que vamos a hacer es la cabeza de nuestro gato egipcio. Colocamos, como a unos dos deditos de la cinta de pintor o de carrocero de la parte superior, donde va a estar situada la cabeza de nuestro gatito lindo.
Con el círculo ya hecho, hacemos dos triángulos alargados y grandotes sobre la cabeza, porque son las orejas de nuestro gato egipcio.
Y, para ir terminando con la cabecita de nuestro gatito, le vamos a hacer los dos ojitos, ¿cómo? pues bien, hacemos dos líneas en paralelo, las dos en horizontal, y sobre esas líneas, hacemos una "U" boca abajo, haciendo el ojo redondeado, y por último, la pupila, que ya sabéis que es una línea en horizontal gordita.
Ahhhhhhh, ¡se me olvidaba!
Nos falta hacer el bigotito de nuestro gatito, para ello, vamos a hacer 3 pelitos a cada lado de las mejillas.
Continuamos con nuestro dibujo a mano alzada, pero ahora, el material que vamos a usar para ayudarnos a hacer el cuerpo de nuestro gatito es: la regla y la paleta de pintor o plato de plástico.
Cogemos el primer lugar la regla, y la colocamos un poquito a la izquierda del centro de la cabecita de nuestro gato egipcio, y trazamos una línea recta hacia abajo, sin llegar a la cinta de pintor o de carrocero. Y, donde termina esa línea, hacemos otra en horizontal, para hacer la parte baja del cuerpo de nuestro gatito.
Construimos, con estas dos líneas, una "L".
Ahora, seguimos utilizando la regla, y lo que vamos a hacer es, en paralelo a la línea del cuello, otra línea pero más corta, haciendo así el ancho del cuello.
Y, una vez hechas las líneas rectas, cogemos la paleta de pintor o plato de plástico, para hacer redondeado el cuerpo de nuestro gatito, el lomo del mismo. Colocamos la parte redondeada de la paleta de pintor o el plato de plástico desde la línea corta del cuello, hasta la línea horizontal de la parte de abajo, y...¡repasamos haciendo la línea redondeada del cuerpo de nuestro gato egipcio!
¡Vamos a hacer la cola de nuestro gato egipcio!
Recodad, la cola la vamos a diseñar cada uno como queramos, yo, en este caso, voy a hacer una cola retorneada, como si fuese una serpiente que va doblando su cuerpo.
A continuación, dibujamos, a mano alzada, una "C" alargada en la parte baja de nuestro gatito, haciendo así como el pie, y, cogemos el tapón del jarabe, pero esta vez lo vamos a usar por la parte del culo del mismo, lo colocamos justo ahí en el pie y con nuestro lápiz redondeamos el tapón para hacer el balón con el que juega nuestro gatito.
¡QUE MARAVILLOSO DIBUJO A MANO ALZADA QUE HEMOS CREADO!
4. Vamos a darle color a nuestra obra, Un Gato Egipcio.
Lo primero que vamos a hacer es poner los colores que vamos a usar en nuestra paleta de pintor o plato de plástico:
Ya tenemos todos los colores, pero primero, antes de empezar a colorear, vamos a hacer el fondo a rayas, recordad que podemos hacerlo de dos maneras:
Yo voy a usar la regla para que así veáis como va.
¡EMPEZAMOS A DARLE COLOR A NUESTRO FONDO!
Cogemos una pizca de agua y diluimos el color azul clarito, y...¡la primera franja va a ser del color azul clarito!
A continuación, hacemos lo mismo con el rosa fluorescente, diluimos el color en el agua y pintamos la segunda franja, lo unimos al azul clarito, para también hacer que los colores se fundan entre sí.
Utilizamos ahora el color amarillo y hacemos lo mismo en la siguiente franja, además, mezclándolo con el rosa para que se fundan, se crear un color rojizo/anaranjado, pero hacemos que se fundan todos los colores entre sí.
Continuamos con el resto de nuestro fondo, ¿qué os está pareciendo?
Cogemos el color azul oscuro, y pintamos con el, diluido, la siguiente franja, fundiéndolo también con la franja de arriba que, como podéis observar, se crea un color verdoso.
Ahora, sin limpiar nuestro pincel, vamos a coger azul oscuro y amarillo, creando así el color verde con el que vamos a pintar la siguiente franja.
Y, por último, vamos a crear el color morado, con el que vamos a terminar nuestro fondo.
Para crear el color morado, mezclamos el rosa fluorescente con el azul oscuro, y con el color creado pintamos nuestra última franja.
Una cosa muy importante, no hay que pintar la pelota ya que va a ser blanca entonces, sabemos que si pintamos de morado luego el blanco no se va a ver blanco.
Sesión de peluquería y...¡QUE FONDO TAN ORIGINAL Y BONITO!
Esta obra está siendo fácil, pero es que nos está quedando genial y es súuuuuuuper divertida de hacer.
Continuamos ahora y vamos a pintar nuestro gato, para ello, tenemos dos opciones como hacerlo:
Además, con el rotulador negro permanente de punta negra gruesa, también repasamos el borde de nuestra pelota.
Yo he usado la segunda opción, y mirad el resultado:
Para terminar con nuestra obra, sólo nos queda hacerle los lunares de nuestra pelota, ¿cómo los hacemos?
Le damos la vuelta al pincel y vamos a usar el mango, con el mango mojado en color rojo, hacemos lunares por toda la pelota, además, podéis añadir los colores que queráis.
No sé a vosotros pero a mi me encanta esta obra porque utilizamos muchos materiales pero es una obra muy sencilla de hacer.
¡YA HEMOS TERMINADO NUESTRA MARAVILLOSA OBRA, UN GATO EGIPCIO!
Así ha quedado nuestra obra, "Un Gato Egipcio". ¿Qué te parece?
Si te ha gustado este tutorial puedes apuntar a tus hijos a mis cursos semanales online. Tienes toda la información y horarios haciendo CLICK AQUÍ.
No te agobies con los materiales, vamos a aprender una serie de técnicas artísticas en las que iremos alternando materiales, que siempre serán los mismos.
Si suscribes a tus hijos, te enviaré una lista previa de los materiales que usaremos en el taller semanal, por si hubiera alguno que te faltara y para que los niños los tengan listos cuando empiece la clase. Todo fácil de encontrar, con calidad y precios asequibles. Si no tienes una papelería cercana he añadido unos enlaces a Amazon con los materiales que uso en las clases. Puedes echar un vistazo haciendo CLICK AQUÍ.
¡¡TE ESPERO EL MIÉRCOLES QUE VIENE EN NUESTRO BLOG DE PINTAPEQUES!!
Únete a nuestra lista de email y tus peque podrá disfrutar de su primer taller gratis. Descargarte la lista de materiales y podrás ver el tutorial completo en nuestra web.